El terreno de juego es un rectángulo de 40m de largo por 20 de ancho, dividido en dos partes iguales, en la cual podemos encontrar un área de portería en cada una.
FUNDAMENTOS Pase: consta de dos partes Pase o lanzamiento: se puede realizar en cualquier dirección de cualquier manera. Recepción: La recepción se realiza cuando se recibe el balón proveniente de un pase y se realiza con las manos abiertas, dedos estirados para poder atrapar el balón. Bote: El bote se realiza para avanzar en la cancha y se realiza golpeando el balón con la palma de la mano, no llevándolo. También depende de la altura Defensa : Se realiza levantando los brazos y evitando que el rival logre lanzar y anotar un gol, siempre se debe dar la espalda a la portería defendida. Ataque o tiro al arco : Se realiza dando un salto hacia delante y siempre se debe llevar el balón arriba a la altura de la cabeza, la vista debe ir fija en el arco rival .
POSICIÓN TÁCTICA Central: Es el jugador de primera línea situado entre ambos laterales, dirige el juego a través de jugadas planificadas y coordinadas en todo momento. Portero: El portero de balonmano es el único jugador, que dentro del área puede dar los pasos que quiera con la pelota en las manos. También es el único que puede tocar la pelota con sus piernas, aunque sólo para parar los tiros. Extremo: Los extremos se colocan uno a cada lado de los laterales. Son jugadores rápidos ágiles, poco pesados y con gran capacidad de salto. Aprovechan el terreno de juego para generar huecos. Comienzan las jugadas de ataque estático desde su posición. Lateral: Los laterales se sitúan uno a cada lado del central. Son jugadores altos y corpulentos con un potente lanzamiento. Pivote: El pivote es el encargado de internarse en la muralla defensiva y abrir huecos donde sea posible. Son jugadores robustos, que funcion...
HISTORIA Este Deporte fue inventado en un instituto de enseñanza de Dinamarca por un profesor de Gimnasia, Holger Nielsen, a quien se le atribuye la creación del Balonmano en 1898, introduce un juego nuevo con un balón pequeño, al que se le llamo "Handbol", se trataba de meter goles en una portería, de manera semejante al Fútbol, pero manejando el balón con la mano. Se fundo en Alemania , la cual se considera la cuna del balonmano de 11 jugadores, ya en 1905 se presentaba como un juego de Fútbol adaptado para jugarse con la mano. En la primera parte del siglo XX, el balonmano fue jugado en el estilo de once contra once, que se practicaba al aire libre en campos de fútbol y, de hecho, esta versión del juego sigue siendo practicada por personas en países como Austria y Alemania. A medida que la popularidad del balonmano comienza a subir en toda Europa, se estudian nuevas modificaciones en el norte de Europa, debido al clima mas frió. La necesida...
Comentarios
Publicar un comentario